Inicio
Expediente: SER-24-0552-SAC
Preguntas / Respuestas relacionadas con el proceso de licitación
-
17/12/2024 10:18
Pregunta:
Pág 9 del PCAP: incumplimiento o cumplimiento defectuoso de la prestación, con un 10% de la factura correspondiente al mes en el que se produzca el incumplimiento, ¿Hace referencia a algún KPI o SLA? ¿A qué se refiere el cumplimiento defectuoso de la prestación? ¿Hay que cumplir algún SLA?
17/12/2024 10:46 Respuesta: Pregunta fuera de plazo. En cualquier caso, ya fue contestada con anterioridad.
-
12/12/2024 15:54
Pregunta:
Pág 9 del PCAP: incumplimiento o cumplimiento defectuoso de la prestación, con un 10% de la factura correspondiente al mes en el que se produzca el incumplimiento, ¿Hace referencia a algún KPI o SLA? ¿A qué se refiere el cumplimiento defectuoso de la prestación? ¿Hay que cumplir algún SLA?
12/12/2024 17:20 Respuesta: La ejecución del contrato deberá ser conforme a los requisitos exigidos en pliegos, por lo que, en caso de incumplimiento o de cumplimiento defectuoso de la prestación del servicio según exigido en pliegos, podrá acarrear penalización.
-
12/12/2024 13:43
Pregunta:
Pág 9 del PCAP: incumplimiento o cumplimiento defectuoso de la prestación, con un 10% de la factura correspondiente al mes en el que se produzca el incumplimiento, ¿Hace referencia a algún KPI o SLA? ¿A qué se refiere el cumplimiento defectuoso de la prestación? ¿Hay que cumplir algún SLA?
12/12/2024 17:20 Respuesta: La ejecución del contrato deberá ser conforme a los requisitos exigidos en pliegos, por lo que, en caso de incumplimiento o de cumplimiento defectuoso de la prestación del servicio según exigido en pliegos, podrá acarrear penalización.
-
12/12/2024 13:37
Pregunta:
Con respecto a la formación para nuevas incorporaciones, ¿La formación puede ser impartida online o es requisito que sea presencial?
12/12/2024 17:17 Respuesta: Queda a elección del adjudicatario el medio a utilizar para formar a sus empleados.
-
12/12/2024 13:37
Pregunta:
Para nuevas incorporaciones, ¿La formación será impartida por UMIVALE o en su defecto la impartirá el adjudicatario?, si la tiene que realizar el adjudicatario, ¿dispondrá de una formación previa a formadores por parte de UMIVALE? ¿Cuál seria la duración de dicha formación?
12/12/2024 17:15 Respuesta: Al existir subrogación convencional, las personas que actualmente desempeñan el servicio están formadas. Para nuevas incorporaciones, en su caso, hay que diferenciar: -La formación para el desempeño de la actividad : atención telefónica, actitud, funcionamiento herramientas y aplicativos, nociones generales, códigos de conducta, etc. se facilitarán manuales por parte de la mutua y será a cargo del adjudicatario su impartición y formación a sus empleados. -La información/formación de la normativa vigente de prestaciones, seguridad social, argumentarios , incidencias del día a día que son cambiantes ,nos vienen dado por el sector ,muy específicas y de aplicación inmediata, se informará por la mutua.
-
10/12/2024 09:53
Pregunta:
¿El agente (GPMA) que está de baja IT, ¿Desde cuándo está de baja?
Gracias de antemano
10/12/2024 16:38 Respuesta: 3/6/24
-
10/12/2024 12:45
Pregunta:
¿El agente (GPMA) que está de baja IT, ¿Desde cuándo está de baja?
Gracias de antemano
10/12/2024 16:38 Respuesta: 3/6/24
-
10/12/2024 11:20
Pregunta:
¿El agente (GPMA) que está de baja IT, ¿Desde cuándo está de baja?
Gracias de antemano
10/12/2024 16:38 Respuesta: 3/6/24
-
05/12/2024 12:37
Pregunta:
En el CUADRO RESUMEN (página 5 del PCAP, punto 11) Señalan en cuanto a la subrogación, tanto la casilla SI, como la casilla NO
Entendemos que si hay subrogación por el convenio y porque así lo especifican en el PPT, pero sería conveniente que aclarasen esta errata.
Muchas gracias.
05/12/2024 13:18 Respuesta: Contestado con anterioridad
-
05/12/2024 12:15
Pregunta:
En el CUADRO RESUMEN (página 5 del PCAP, punto 11) Señalan en cuanto a la subrogación, tanto la casilla SI, como la casilla NO
Entendemos que si hay subrogación por el convenio y porque así lo especifican en el PPT, pero sería conveniente que aclarasen esta errata.
Muchas gracias.
05/12/2024 13:17 Respuesta: Sí hay subrogación por obligación convencional, sin lugar a dudas
-
04/12/2024 18:08
Pregunta:
¿ ¿La oferta técnica tendrá alguna limitación de páginas y algún formato específico?
Quedamos a la espera de indicaciones
05/12/2024 13:14 Respuesta: No se ha establecido limitación de páginas o formato específico
-
04/12/2024 18:07
Pregunta:
¿ ¿Podrían informarnos del dimensionamiento actual por franjas y de los niveles de servicios requeridos y alcanzados actualmente?
Gracias, quedamos a la espera...
05/12/2024 13:14 Respuesta: Número de gestores requeridos por franja horaria conforme a caudal actual de llamadas lunes martes miércoles jueves viernes Franja Horaria nº Gestores Franja Horaria nº Gestores Franja Horaria nº Gestores Franja Horaria nº Gestores Franja Horaria nº Gestores 8:00 - 8:59 8 8:00 - 8:59 8 8:00 - 8:59 8 8:00 - 8:59 6 8:00 - 8:59 6 9:00 - 9:59 11 9:00 - 9:59 10 9:00 - 9:59 10 9:00 - 9:59 8 9:00 - 9:59 9 10:00 - 10:59 11 10:00 - 10:59 10 10:00 - 10:59 10 10:00 - 10:59 8 10:00 - 10:59 9 11:00 - 11:59 11 11:00 - 11:59 10 11:00 - 11:59 10 11:00 - 11:59 8 11:00 - 11:59 9 12:00 -13:00 11 12:00 -13:00 10 12:00 -13:00 10 12:00 -13:00 8 12:00 -13:00 9 13:00 - 13:59 11 13:00 - 13:59 10 13:00 - 13:59 10 13:00 - 13:59 8 13:00 - 13:59 9 14:00 - 14:59 6 14:00 - 14:59 7 14:00 - 14:59 6 14:00 - 14:59 7 14:00 - 14:59 7 15:00 - 15:59 5 15:00 - 15:59 5 15:00 - 15:59 5 15:00 - 15:59 4 15:00 - 15:59 3 16:00 - 16:59 5 16:00 - 16:59 5 16:00 - 16:59 5 16:00 - 16:59 4 16:00 - 16:59 3 17:00 - 17:59 5 17:00 - 17:59 5 17:00 - 17:59 5 17:00 - 17:59 4 17:00 - 17:59 3 18:00 - 18:59 5 18:00 - 18:59 5 18:00 - 18:59 5 18:00 - 18:59 4 18:00 - 18:59 3 19:00 - 19:59 5 19:00 - 19:59 5 19:00 - 19:59 5 19:00 - 19:59 4 19:00 - 19:59 3
-
04/12/2024 18:06
Pregunta:
¿ Para un correcto estudio del dimensionamiento ¿pueden aportarnos volumetrías por meses, semanas y días, con la curva de llamadas? Necesitamos, además, saber los TMO¿s de las diferentes tipologías de atención, tanto de llamadas entrantes como salientes
Gracias, un saludo
05/12/2024 12:48 Respuesta: Datos 2023 por meses ene '23 feb '23 mar '23 abr '23 may '23 jun '23 jul '23 ago '23 sep '23 oct '23 nov '23 dic '23 Tot '23 19.197 19.033 23.574 16.668 22.468 20.810 19.904 17.792 19.874 20.042 19.948 16.308 235.618 Datos 2023 por semanas ( se muestran algunas semanas aleatorias como ejemplo) Semana del 11 a 15 Diciembre de 2023: 4.927 llamadas Semana del 20 al 26 Noviembre de 2023: 4.420 llamadas Semana del 23 al 27 Octubre de 2023: 4.761 llamadas Semana del 4 al 8 Septiembre de 2023: 4.528 llamadas Semana del 24 al 28 Julio de 2023: 4.815 llamadas Semana del 26 al 30 Junio de 2023: 4.931 llamadas Semana del 24 al 28 Abril de 2023: 5.079 llamadas Semana del 13 al 17 Marzo de 2023: 4.649 llamadas Semana del 13 al 17 febrero de 2023: 4.548 llamadas Por días de la semana : Los lunes 1100, los martes 1000, los miércoles 900, los jueves 900 y los vienes 850 El tiempo medio operativo es de 3 minutos por llamada, siendo las principales tipologías, las que se muestran a continuación: Tipología llamadas y % sobre el total de llamadas 2023 (235.618 llamadas) Consultas citaciones 19,9% Asesoramiento prestaciones 19,8% Solicita contactar personal de la clínica 16,7% Consultas sobre desplazamientos 8,7% Partes médicos 8,4% Consultas sobre centros 7,5% Consultas varias 5,2% No contesta 4,1% Solicitud informes y pruebas 3,1% Proveedores 1,2% Incomparecencias 1,2% Recetas 1,1% Reintegro gastos accidentados 0,7% Qué hacer en caso de AT 0,7% Contactar Servicio Prevención Ajeno 0,6% Consulta cliente interno 0,4% Botiquines y Reposiciones 0,3% No facilita datos 0,3% Consultas asistencia sanitaria 0,1%
-
04/12/2024 18:06
Pregunta:
¿ ¿Pueden informarnos si los cascos, así como cualquier otro periférico los aporta el proveedor o la Mutua?
Quedamos a la espera de respuesta
05/12/2024 12:27 Respuesta: La Mutua
-
04/12/2024 18:05
Pregunta:
¿ Debemos entender que, si los equipos informáticos y el CRM son proporcionados por la Mutua, ¿la centralita igualmente es de la Mutua?
Gracias de antemano
05/12/2024 12:27 Respuesta: Sí
-
04/12/2024 18:05
Pregunta:
¿ ¿Pueden informarnos el grado de discapacidad de los trabajadores con tipo contrato 130?
Gracias
05/12/2024 12:26 Respuesta: Las personas con tipo de contrato 130 requieren tener discapacidad igual o superior al 33% Por normativa de protección de datos, omitimos el grado concreto de cada persona, indicando que en ningún caso supera el 45%
-
20/11/2024 16:52
Pregunta:
3- Al prestar el servicio en las instalaciones de Umivale Activa según indica el pliego los equipos informáticos son proporcionados por la mutua o la empresa adjudicataria, y relacionado a esto utilizan el CRM de Umivale Activa o otro CRM propuesto por la empresa adjudicataria
21/11/2024 09:22 Respuesta: Los equipos informáticos son proporcionados por la Mutua Se utiliza el CRM de la Mutua.
-
20/11/2024 16:52
Pregunta:
2- Podrían indicarnos el dimensionamiento del servicio en este momento o que horario tiene cada trabajador
21/11/2024 09:22 Respuesta: El servicio se realiza de lunes a viernes de 08h a 20h, gestionando la atención telefónica de 30 centros asistenciales de toda España. Dicho servicio se cubre con turnos de 08h a 15h y de 14h a 20h y una o dos guardias semanales de 08h a 20h. Siempre dentro del convenio estatal de Contact center (39 horas semanales) Los turnos están planteados en base al caudal de llamadas por tramo horario y día de la semana. Los días de más caudal son los lunes y martes, siendo el tramo horario de más caudal el de 09h a 13h. Se reciben una media de 1000 llamadas día. Desde las 1100 los lunes a las 850 los viernes.
-
20/11/2024 16:52
Pregunta:
1- Según el pliego de de prescripciones técnicas nos indican que uno de los teleoperadores esta cubriendo una baja, podrían indicarnos que tipo de baja es, el cargo lo asume la Seguridad Social o la empresa que lleva el servicio en este momento.
21/11/2024 09:22 Respuesta: Según nos informa la empresa que lleva el servicio, se trata una ausencia por incapacidad temporal. La empresa que lleva el servicio cubre el coste de la cotización del trabajador en situación de incapacidad temporal. Asimismo, debe realizar el pago delegado de la prestación económica por incapacidad temporal, practicando las deducciones correspondientes en los seguros sociales, que son a cargo de la Mutua. Por otra parte, cubre el coste de la persona contratada para sustituir a la que se encuentra en incapacidad temporal, tanto las cotizaciones como el salario correspondiente.